En los próximos días
estaremos desarrollando varios tópicos que te ayudarán a
aprender a convertir cualquier tipo de contenido que
desees redactar, en ingresos tangibles. En este caso no se trata de
publicar
un libro de autoría propia sino de escribir para los
demás. En esta primera lección, vamos a extendernos un
poco en lo que está involucrado en el negocio de la
redacción y la venta de contenidos.
Seguramente habrás oído la frase "El contenido es el rey", hoy quiero decirte que además de ser el rey, también
es dinero en el bolsillo de muchos escritores.
Si tienes la habilidad y
el gusto por escribir, debería ser prácticamente
impensable que en la actualidad no tuvieses trabajo.
¿Por qué? Solo dale un vistazo a internet. ¿Qué ves? Yo
veo miles y miles de páginas repletas de contenido. ¿Y
quién escribe ese contenido? Pues... gente que escribe.
Como tu o como yo.
Si estás buscando una manera de generar un ingreso
adicional -o completo- trabajando desde tu casa y te
gusta escribir ¿qué podrías estar esperando? La redacción
y venta de contenidos puede ser exactamente esa
oportunidad que estás buscando.
Este tipo de trabajo se conoce comúnmente como
escritores negros o escritores independientes,
en inglés se les denomina freelance writers. Lo mejor es
que para comenzar, no necesitas un currículum o una gran
experiencia previa, de momento sólo el gusto por
escribir y transformarlo si te esfuerzas un poco, en tu
modo de vida.
Por supuesto existen otras ventajas, como que puedes
comenzar en cualquier momento y sin necesidad de
abandonar tu trabajo habitual. Fijas tu propio horario y
no existen costos iniciales. Todo lo que necesitas es
una computadora y conexión a internet ¡es todo! Algunas
personas incluso realizan este trabajo desde bibliotecas
locales o cibercafés.
Los buenos escritores freelance se encuentran en gran demanda.
Debido al creciente número de sitios web y blogs que
necesitan a diario, contenido fresco, relevante y único,
para atraer a visitantes y clientes potenciales a sus
sitios, encontrar gente dispuesta a pagar (y pagar muy
bien) por la creación de ese contenido no es tan difícil
como a veces nos quieren hacer creer. Es realidad es muy
fácil.
También existe todo un mercado para los autores que
publican fuera de internet. Lo importante es comenzar.
Una vez que has demostrado que eres responsable,
confiable y bueno en lo que haces, no tendrás
dificultades en encontrar clientes.
Ahora bien, déjame
decirte que si no te gusta escribir, este trabajo
tampoco es para ti. Quiero ser claro en esto: si no te
gusta escribir, olvídalo.
Existen varios tipos diferentes de contenido que los
sitios están dispuestos a comprar para incluir en sus
artículos, blogs, cartas de venta, textos de anuncios,
libros electrónicos, informes, reportes, etc. ¡De hecho
ha habido personas que me han preguntado si podría
escribir sus tuits para publicar en Twitter!
Dicen por allí: si se puede escribir, se puede vender.
El primer paso para iniciarse en este negocio de
escribir, es encontrar a tus clientes. En muchos casos
podrás escribir bajo tu autoría, pero en otros deberás
ceder por completo los derechos del material. Es cierto,
no obtendrás la gloria en ese caso, pero recibirás el dinero. En muchos
casos tus textos serán publicados con el nombre de tus
clientes, como si ellos lo hubieran escrito o bien sin
autoría. En ese caso
estarás trabajando -al igual que muchos escritores en el
mundo entero- como un
proveedor de contenido.
Por supuesto, si lo que
quieres es firmar los textos con tu nombre y generar una
reputación como escritor, entonces
tal vez debas
publicar tu propio ebook. Pero eso es otra
historia. Si lo que deseas es ganar dinero mientras
escribes y cobrar por ello. Esta es una forma diferente
y a la vez
interesante de hacerlo.
Muchos escritores
realizan esta actividad para financiar sus propios
libros.
Para dedicarte a esto no necesitas ser un escritor
galardonado. Tu redacción no requiere la perfección,
tus clientes no buscan un premio Nobel, sino al contrario
alguien que escriba de forma coloquial y comprenda al
público para quien escribe. Quieren contenido
entretenido y atractivo. Contenido que atraiga a su
público objetivo. Textos claros y fáciles de entender.
En general se trata de escribir como se habla. Se conoce
como escritura conversacional y es lo que la mayoría de
tus clientes potenciales te solicitará. Quieren que el
lector sienta que le están hablando a él y tu eres quien
debe lograr esa magia.
Algunas otras habilidades necesarias en este tipo de
trabajo es la capacidad para realizar breves
investigaciones y escribir sobre una amplia variedad de
temas. Por supuesto, cuanto más rápido seas capaz de
escribir, más dinero podrás generar. al comienzo no te
recomiendo ir de prisa. Acelerar la redacción es una
habilidad que se aprende escribiendo. Cuanto más
escribas, mayor velocidad lograrás.
Esto es todo por hoy. Tenemos mucho camino por recorrer
en los próximos días si quieres aprender a convertir el
contenido en dinero. En el próximo artículo vamos a
profundizar en los diferentes tipos de contenidos que
puedes ofrecer.
Allí te esperamos.
Fuerte abrazo.
>>>
http://www.ciberautores.com <<<
1
2
3
4
5
¡Déjanos tu
comentario! :-)
|