 |
Hemos escrito cientos de páginas
en Ciberautores.Com sobre los
beneficios de publicar en
plataformas como
Amazon Kindle. A estas
alturas, seguir
insistiendo con estas
ventajas puede parecer
una redundancia, pero
día a día se suman
nuevos escritores que
desean editar y publicar
por cuenta propia. La
motivación es creciente
y para ellos
trabajamos. |
Hace casi trece años, cuando
comenzamos la aventura de
Ciberautores.Com, nuestra lucha
consistía en convencer a
nuestros lectores que internet
había llegado para quedarse. Hoy
parece incluso ridículo hasta
mencionarlo, pero había en esos
tiempos quien vaticinaba que
"eso de internet" duraría poco.

Los cambios de paradigma son
lentos y tortuosos. Muchos
escritores aun continúan
preguntando cómo y a dónde se
debe enviar un texto "para ser
aceptado y publicado". Cuando se
les insiste en que hoy en día no
necesitan de intermediarios para
publicar sus libros, se muestran
totalmente incrédulos. Algo así
como "demasiado fácil para ser
cierto".
Y
la verdad es que es fácil y es
cierto.
La
diferencia entre quienes se
suben al tren antes y quienes lo
hacen después, marca gran parte
del camino hacia el éxito.
Aquellos que esperan a ver que
hacen los demás, cuando se
deciden, suelen llegar tarde.
Rara vez sorprende quien no
arriesga; rara vez gana quien no
es capaz de sorprender.
En
la publicación de libros, no es
diferente.
Existen allí fuera tantos
escritores con miedo a escribir.
Tantos escritores con miedo a
publicar y fracasar. Hay que
valorar a quienes a pesar de ese
miedo, se atreven a escribir y
se atreven a publicar.
Si te asusta la crítica y
esperas que tu libro sea alabado
por unanimidad, edita diez
ejemplares y repártelos entre
tus familiares y amigos. Es más
económico y a prueba de fallos.
Pero si lo que quieres es
publicar tus trabajos y
verdaderamente difundir lo que
escribes... debes arriesgar y
poner "toda la carne en el
asador".
Algunos autores me plantean que
su caso es diferente. Son
profesionales que se dirigen a
"un público muy crítico y
competente". ¿Acaso no son
personas como tú?
¿Cómo te dirigirías en un
discurso a una audiencia ante la
cual sientes pánico? Pues
aceptando el reto y enfrentando
el miedo. Lo mismo sucede al
escribir un libro. ¿Algo te hace
pensar que los grandes
escritores no sienten o no han
sentido ese pánico? Ellos igual
escribieron, igual publicaron.
Tú también puedes.
Eres tú quien decide.
Libérate del miedo a escribir.
Deja de pensar si tu libro será
suficientemente bueno. Hoy en
día no debes rezarle a nadie
para publicar, pero sí debes
tener la valentía de hacerlo.
Créeme cuando te digo que nadie
está esperando con desesperación
que termines tu libro para
publicarlo. Pero tampoco deberás
esperar largos meses de agonía
para saber si desde un
escritorio han decidido aceptar
tu libro y premiarte con un 5%
de regalías por ejemplar.
Te invito a dar el paso. Te
invito a tomar las riendas de tu
carrera, te invito publicar
por tu cuenta. Te veo del
otro lado.